-Primera planta, dividida en varias salas de gran tamaño unidas por amplios corredores, con acceso a los patios interiores, rodeadas de ventanales muy luminosos.
Los suelos son de madera de tea, originales. Los techos se reformaron, son de madera con cubierta de impermeabilización de PVC y teja canaria
La planta baja con entrada por la calle León, dispone de dos grandes patios cubiertos, un gran salón y diferentes estancias, así como baños y una pre-instalación eléctrica para la posible ubicación de un ascensor para el acceso a la primera planta de la vivienda.
La planta sótano, con acceso a la Calle San Agustín, tiene 80 m2 que pueden ser utilizados como aparcamiento ya que aunque hoy son un salón, en origen eran un aparcamiento con entrada de garaje, como se puede ver en la foto antigua de la fachada.
Tal y como se observa en las fotos adjuntas, se respetó la estructura arquitectónica original y en algunos puntos se mejoró ya que el estado en que se encontró la casa en el momento de su adquisición no era reflejo de la arquitectura original, al haber pasado por diversos usos.
Es un edificio antiguo, de estilo canario urbano, en el casco
histórico de la Villa de La Orotava, que se restauró en el año
2000, con la finalidad de alojar un Museo de Cerámica Popular
Española y por ello se estructuró en amplias salas para exponer
con comodidad la colección de cerámica.
Por otro lado tiene la facilidad de poder ser dividido en
espacios mas pequeños a conveniencia de su posible uso.
El inmueble cuenta con tres plantas y una azotea. Además hay
dos patios interiores completamente acristalados.